El portavoz de Ciudadanos (Cs), José Antonio Luelmo, insiste en la necesidad de “crear un cortafuegos”cuanto antes y propone la “instalación de bolardos hidráulicos para facilitar el paso de los equipos de emergencia”

Móstoles, miércoles 3 de julio de 2019. El portavoz de Ciudadanos (Cs) Móstoles, José Antonio Luelmo, ha exigido al Ayuntamiento que se aumenten las medidas de seguridad para prevenir incendios en Parque Coimbra como el del pasado 18 de junio.

“Somos conscientes del miedo que sienten los vecinos de esta zona que en algunas ocasiones realizan incluso labores de prevención improvisadas, desbrozando o regando la zona forestal próxima a sus viviendas”, ha explicado Luelmo, insistiendo en la necesidad de “crear un cortafuegos cuanto antes” y de “contar con todos los recursos en materia de prevención que pueda poner el ayuntamiento”.

El concejal de Cs también ha propuesto la sustitución de los bolardos fijos por “bolardos hidráulicos controlados por la policía local y bomberos” que permitan el acceso de los vehículos de emergencia a las zonas forestales, recordando que “los bolardos fijos instalados actualmente resultaron ser una enorme complicación para los equipos de emergencia”.

Asimismo, Luelmo ha confirmado la adhesión de Ciudadanos a la declaración institucional que se presentará en el pleno y que contempla la creación de una comisión que “ponga en marcha un Plan de Prevención Contra Incendios que defina e implemente las medidas necesarias antes del 31 de diciembre”, así como que los vecinos sean informados de las conclusiones resultantes de dicha comisión” y que se inste a las administraciones competentes a “proteger el entorno del Parque Regional de Curso Medio del Rio Guadarrama”.

En esta línea, el portavoz de la formación naranja ha solicitado el apoyo de todos los grupos políticos del ayuntamiento para “resolver uno de los mayores problemas de seguridad que hay actualmente en Móstoles”, incidiendo en que “el foco está en las basuras y en la quema incontrolada, que es un problema enquistado en Móstoles desde hace más de 20 años” y “que necesita la voluntad política firme de todos los grupos y administraciones para solucionarse”.