• El portavoz de Ciudadanos (Cs), José Antonio Luelmo, argumenta que el confinamiento “nos obliga a las administraciones a ser flexibles si queremos dar una respuesta eficiente a esta crisis”

Móstoles, viernes 3 de abril de 2020. El portavoz de Ciudadanos (Cs) Móstoles, José Antonio Luelmo ha propuesto una batería de medidas de carácter administrativo para “combatir las consecuencias de la crisis provocada por el COVID-19”.

En esta línea el concejal del grupo naranja ha propuesto “habilitar un plazo extraordinario para el fraccionamiento de los impuestos locales, el pago inmediato de las deudas que el ayuntamiento mantiene con los proveedores o la creación de un fondo para actuaciones de emergencia” entre otras.

Luelmo ha recordado que antes de que se decretase el estado de alarma “ya solicitó la moratoria de 30 días para los vencimientos existentes” aunque a la vista de los acontecimientos “puede que los 30 días sean insuficientes por lo tanto pediremos una nueva prórroga” ha adelantado el portavoz.

“Los españoles están realizando muchísimos sacrificios en esta crisis, no podemos pedirles tanto esfuerzo si las instituciones no hacemos lo propio” ha concluido Luelmo.

Otras medidas de carácter administrativo propuestas por Cs Móstoles:

·  Habilitar, un plazo extraordinario, para solicitar el fraccionamiento de los impuestos locales para ejercicio 2020.

· Proceder al pago inmediato de las deudas pendientes con proveedores del ayuntamiento, a los que esos pagos pueden resultar cruciales para mantener su actividad y el empleo.

· Crear una comisión de estudio integrada por todos los grupos políticos para analizar qué medidas adicionales se pueden tomar una vez se supere esta crisis, para ayudar a autónomos y pymes, mediante subvenciones directas y/o a fondo perdido, a cuenta del superávit del ayuntamiento

·  Poner en marcha equipos y procedimientos especiales para responder con la mayor rapidez y eficacia posibles a la tramitación administrativa necesaria para acometer todos los gastos y trámites extraordinarios que van a ser necesarios de forma inmediata y durante los próximos meses. Poner en marcha, de forma inmediata, una comisión técnica de presupuestos, con la participación de todos los grupos municipales, para controlar el gasto asociado a las medidas de emergencia que se pongan en funcionamiento y garantizando la viabilidad económica de dichas medidas y del ayuntamiento. Es muy importante la participación de todos los grupos, con el fin de garantizar su tramitación política y administrativa inmediata.

 ·   Búsqueda y tramitación de recursos para atender a todas las medidas que sean puestas en marcha: fondo de contingencia, remanentes de anteriores ejercicios, modificaciones presupuestarias, endeudamiento, recursos habilitados por Comunidad de Madrid, Gobierno Central y Unión Europea, aportaciones desde el ámbito privado, etc.

 ·   Fijar un primer fondo para para actuaciones de emergencia e inmediatas, dotado con los recursos más accesibles y de tramitación más rápida.

·        Un segundo fondo para el resto de gastos necesarios, que debe estar disponible progresivamente durante los próximos meses.